MÓDULO 1. BASES DE LAS TERAPIAS TRANSCATETER. (5 créditos; 125 horas)
Coordinador: Dr. Tomás Daroca Martínez
Del 18/04/2022 al 15/05/2022
Tema 1. Materiales básicos: guías, catéteres, introductores y balones. Descripción y selección adecuada para cada procedimiento.
Dr. Tomás Daroca Martínez
Tema 2. Técnicas de acceso percutánea: punción eco-guiada, radio-guiada, abierta. Ventajas, inconvenientes, estrategias. Sistemas de cierre percutáneos.
Dra. Rosario Conejero Gómez
Tema 3. Técnica de acceso transeptal.
Dr. Juan Manuel Fernández Gómez
Tema 4. Sistemas de protección cerebral en procedimientos transcatéter.
Dr. Ángel Sánchez-Recalde
Tema 5. Técnicas de imagen: radioscopio y angiotac. RMN: fusión de imágenes. Características técnicas, manejo y utilidad.
Dr. Jordi Broncano Cabrero
Tema 6. ETE: Utilidad en procedimientos transcatéter: características y proyecciones utilizadas. Motorizar procedimientos transcatéter.
Dr. Alberto Bouzas Mosquera
MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN DE LAS TERAPIAS TRANSCATÉTER (7 créditos; 175 horas)
Coordinador: Dr. Miguel Ángel Gómez Vidal
Del 16/05/2022 al 19/06/2022
Tema 7. Requisitos técnicos para procedimientos transcatéter.
Dr. Juan Manuel Garrido Jiménez
Tema 8. Cuidados intra y perioperatorios en los procedimientos transcatéter.
Dr. Antonio Ramón Fernández López
Tema 9. Importancia del angiotac en la planificación transcatéter de la válvula aórtica.
Dr. Omar Araji Tiliani
Tema 10. Planificación transcatéter de la patología de aorta.
Dr. Mariano de Blas Bravo
Tema 11. Planificación transcatéter de defectos estructurales no valvulares.
Tema 12. Utilidad de la realidad virtual e impresión digital en la planificación de procedimientos transcatéter.
D. Víctor Herrera Terrada
MÓDULO 3. VÍAS DE ACCESO TERAPIAS TRANSCATETER. (4 créditos; 100 horas)
Coordinador: Dr. Tomás Heredia Cambra
Del 20/06/2022 al 10/07/2022
Tema 13. Acceso transapical.
Dr. José Ramón González Rodríguez
Tema 14. Acceso arterial Retrogrado I.
Dr. Tomás Heredia Cambra
Tema 15. Acceso arterial retrógrado II.
Dr. Jorge Sanz Sánchez
Coordinador: Dr. Víctor X. Mosquera Rodríguez
Del 21/11/2022 al 15/01/2023
Tema 36. Estrategia e indicaciones de tratamiento en la patología aguda y crónica de la aorta torácica descendente.
Dr. Arturo Evangelista Masip
Tema 37. Tratamiento endovascular total de la patología de la aorta ascendente
Dr. Ali Khoynezhad
Tema 38. Tratamiento endovascular total de la patología del arco aórtico
Dr. Nilo Mosquera Arochena
Tema 39. Abordaje endovascular de la patología crónica de la aorta torácica
descendente.
Dr. Carlos Velázquez Velázquez
Tema 40. Abordaje endovascular de los síndromes aórticos agudos complicados.
Dr. Pedro Aranda Granados
Tema 41. Tratamiento híbrido de la patología de arco aórtico.
Dr. Víctor X. Mosquera Rodríguez
Tema 42. Tratamiento endovascular de la aorta toraco-abdominal compleja FEVAR, BEVAR y CHEVAR.
Dr. Jorge Fernández Noya
Tema 43. Prevención y tratamiento de complicaciones en el tratamiento endovascular de la aorta torácica y toraco-abdominal.
Dr. Víctor X. Mosquera Rodríguez
Coordinadora: Dra. Rosario Conejero Gómez
Del 16/01/2023 al 26/02/2023
Tema 44. Indicaciones de tratamiento de la patología en aorta abdominal: abordaje híbrido y endovascular.
Dra. Rosario Conejero Gómez
Tema 45. Abordaje y tratamiento endovascular de la patología aneurismática en aorta abdominal.
Dr. Mariano de Blas Bravo
Tema 46. Abordaje y tratamiento endovascular en arteriopatia periférica en sector aortoiliaco.
Dr. Antonella Craven-Bartle
Tema 47. Abordaje y tratamiento endovascular en arteriopatia periférica en sector femoropopliteo.
Dr. Juan Pedro Reyes Ortega
Tema 48. Abordaje endovascular y tratamiento en TSA: sistemas de protección cerebral y técnicas en TSA.
Dr. Francisco Javier Martínez Gámez
Tema 49. Técnicas de recurso en complicaciones de procedimientos endovasculares.
Dr. Jose Joaquin Muñoz Ruiz-Canela
Coordinador: Dr. Alejandro Rodríguez Morata
Desde el 27/02/2023
Tema 50. Fibrinólisis fármaco-mecánica: territorio íliocavo. Filtros de cava: cómo y cuándo.
Dr. Borja Castejón Navarro
Tema 51. Tratamiento endovascular del Sd. postrombótico en MMII.
Dra. Marta Garnica Ureña
Tema 52. Tratamiento endovascular de la insuficiencia venosa pélvica primaria.
Dra. Laura Gallego Martín
Tema 53. Tratamiento endovascular del Sd. de May-Thurner.
Dra. Mª Luisa Robles Martín
Tema 54. Tratamiento endovascular de las malformaciones arteriovenosas periféricas en el adulto.
Dr. Patricio David Viteri
SESIÓN 2: ÁREA VASCULAR.
MÓDULOS 1-2-3-7-8-9. (9 y 10 de marzo de 2023)